by DF Cisneros-Heredia
¡Porque en la diversidad está el gusto!
Conocimiento, ciencia, vida, conservación, comunicación, educación, libertad.
Páginas
▼
13 diciembre 2009
Rana de Cristal en Peligro Crítico de Extinción por pérdida de hábitat
11 diciembre 2009
Climategate: Anatomy of a Public Relations Disaster @Yale e360
The way that climate scientists have handled the fallout from the leaking of hacked e-mails is a case study in how not to respond to a crisis. But it also points to the need for researchers to operate with greater transparency and to provide more open access to data.
Published by Fred Pearce at the blog Yale e360
Published by Fred Pearce at the blog Yale e360
Another Round With The CRU E-mails... by Bradford Plummer
Este es un artículo escrito por Bradford Plummer, editor asistente del Diario The New Republic publicado el 01 de Diciembre 2009: http://www.tnr.com/blog/the-vine/another-round-the-cru-e-mails
A pesar de la masiva cantidad de evidencia de que el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero son realidad, y de que los humanos si hemos tenido efectos a diferentes niveles sobre estos factores, aún hay personas que intentan a como de lugar desacreditarlos. Lastimosamente, ahora último se están valiendo de un lamentablemente incidente con unos emails que se filtraron del grupo de estudio sobre cambio climatico de la Universidad de East Anglia. Sin embargo, e incluso si las interpretaciones de esos emails fueran válidas (que certeramente no lo son, sino mal intencionadas), East Anglia no es el único grupo que ha estudiado sobre el cambio climático, y existen miles de estudios, tanto climáticos, metereológicos, físicos, biológicos, y antropológicos que presentan pruebas irrefutables del impacto de los humanos.
Esta nueva campaña para desacreditar al impacto humano sobre el cambio climático esta efectivamente enfocada en personas que no saben (o presumen saber, pero deficientemente) sobre el proceso científico de estudio del cambio climático, sobre su complejidad, y sobre todo, sobre la gran cantidad de estudios reales que han sido publicados, cada uno de manera independiente. La ciencia es un proceso objetivo, donde la independencia y libertad de estudio son la clave, por lo tanto es ilógico e irracional pensar que los científicos del planeta entero, incluyendo investigadores latinoamericanos, todos se hayan confabulado en una gran y nueva "conspiración".
Traduciendo al Castellano el último párrafo de este artículo de Bradford Plummer:
"Si, los científicos del clima deberían hacer esfuerzos para ser lo más transparente posibles, y algunos de los emails CRU prueban lo contrario. Eso debe ser solucionado. Sin embargo, no hay evidencia de que los datos climáticos hayan sido manipulados, e incluso si hubiese algo torcido en los e-mails CRU, la base para lo que conocemos sobre el impacto humano en el cambio climático todavia proviene de una gran variedad de fuentes"
A pesar de la masiva cantidad de evidencia de que el cambio climático, el calentamiento global y el efecto invernadero son realidad, y de que los humanos si hemos tenido efectos a diferentes niveles sobre estos factores, aún hay personas que intentan a como de lugar desacreditarlos. Lastimosamente, ahora último se están valiendo de un lamentablemente incidente con unos emails que se filtraron del grupo de estudio sobre cambio climatico de la Universidad de East Anglia. Sin embargo, e incluso si las interpretaciones de esos emails fueran válidas (que certeramente no lo son, sino mal intencionadas), East Anglia no es el único grupo que ha estudiado sobre el cambio climático, y existen miles de estudios, tanto climáticos, metereológicos, físicos, biológicos, y antropológicos que presentan pruebas irrefutables del impacto de los humanos.
Esta nueva campaña para desacreditar al impacto humano sobre el cambio climático esta efectivamente enfocada en personas que no saben (o presumen saber, pero deficientemente) sobre el proceso científico de estudio del cambio climático, sobre su complejidad, y sobre todo, sobre la gran cantidad de estudios reales que han sido publicados, cada uno de manera independiente. La ciencia es un proceso objetivo, donde la independencia y libertad de estudio son la clave, por lo tanto es ilógico e irracional pensar que los científicos del planeta entero, incluyendo investigadores latinoamericanos, todos se hayan confabulado en una gran y nueva "conspiración".
Traduciendo al Castellano el último párrafo de este artículo de Bradford Plummer:
"Si, los científicos del clima deberían hacer esfuerzos para ser lo más transparente posibles, y algunos de los emails CRU prueban lo contrario. Eso debe ser solucionado. Sin embargo, no hay evidencia de que los datos climáticos hayan sido manipulados, e incluso si hubiese algo torcido en los e-mails CRU, la base para lo que conocemos sobre el impacto humano en el cambio climático todavia proviene de una gran variedad de fuentes"
10 diciembre 2009
Consecuencias del Cambio Climático
“El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPPC) - un foro científico establecido en el marco de las Naciones Unidas en 1988 para reunir a miles de expertos en clima de todo el mundo - prevé que la temperatura global media ha sido influenciada por las actividades humanas en al menos 1°C y puede subir a lo largo de este siglo entre 1,4 y 5,8°C.”
09 diciembre 2009
Calentamiento global: los humanos tenemos mucho que ver!
"Calentamiento global es un término utilizado habitualmente para el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas y también para describir a la teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas."
08 diciembre 2009
¿Por qué ocurre el Cambio Climático?
El clima es un promedio del tiempo atmosférico a una escala de largo plazo. Sobre el clima influyen muchos fenómenos; consecuentemente, cambios en estos fenómenos provocan cambios climáticos. Estas influencias pueden darse por factores físicos o biológicos.
“Algunos de los principales aspectos físicos involucrados en el cambio climático incluyen el sol, la órbita y variaciones del campo magnético de la tierra, y las corrientes oceánicas. La temperatura media de la Tierra depende del flujo de radiación solar que recibe. Factores como la cantidad de manchas de solares y la variación en los campos magnéticos del Sol tienen una fuerte acción sobre distintos componentes del clima como los fenómenos de El Niño y La Niña, y las corrientes polares. La órbita terrestre oscila periódicamente, haciendo que la radiación que recibe cada hemisferio fluctúe, provocando por ejemplo las eras glaciales. Las variaciones en el campo magnético terrestre también afectan el clima y se ha comprobado que en épocas pasadas hubo inversiones de polaridad. Los polos magnéticos si bien tienden a encontrarse próximos a los polos geográficos, en algunas ocasiones se han aproximado al Ecuador. Las corrientes oceánicas, o marinas, son un factor regulador del clima en especial influenciadas por diferencias en la temperatura y la salinidad.”
07 diciembre 2009
¿Qué es el Cambio Climático?
Se llama cambio climático a las modificaciones del clima a lo largo del tiempo que ocurren a escala global, regional o local. Estos cambios pueden ser a diversas escalas temporales, como años, décadas o milenios, e involucrar diferentes parámetros ambientales, como la temperatura, la precipitación, nubosidad, entre otros.
06 diciembre 2009
Corales de Galápagos: Investigaciones, Conservación y Cambio Climático
04 diciembre 2009
Preguntas Frecuentes sobre el VIH/SIDA
¿Puedo saber si una persona esta contagiada con VIH con solo verla?
No, el VIH puede no presentar síntomas. De hecho, se estima que 1 de cada 3 personas que tienen VIH no lo saben. La única manera de saberlo es a través de la prueba del VIH.
¿Puedo contraer el virus si le doy la mano, un abrazo o me rozo con alguien con VIH?
No, el VIH no es un virus que se adquiera fácilmente y no sobrevive fuera del cuerpo. NO puede ser transmitido a través de contacto casual o cotidiano. Dar la mano y abrazar son acciones que no transmiten el VIH; así como tampoco un estornudo, la picadura de un mosquito, compartir la vajilla o los mismos servicios higiénicos, la depilación con cera, la saliva, las lágrimas, el sudor, el aire, el agua, o los alimentos; ninguno transmite el VIH.
03 diciembre 2009
¡PROTEGETE! Aprende como se coloca un condón
No importa que uses otros métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo; la única manera para protegerte del VIH y otras infecciones de transmisión sexual es usar un preservativo o condón cada vez que tengas relaciones sexuales. El preservativo es el único método, además de la abstinencia. Para que la protección sea efectiva debes usarlo correcta y consistentemente cada vez que tengas relaciones sexuales.
VIH, SIDA y cómo saber si tengo
“El Estadío I incluye al período de la infección con VIH que es asintomático y por ende no es categorizado como SIDA. El Estadío 2 incluye manifestaciones menores mucocutáneas, es decir laceraciones en áreas como la parte interna de la boca y del ano e infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior. El 3 incluye diarreas crónicas por períodos de más de un mes, infecciones bacterianas severes y tuberculosis pulmonar. En el Estadío 4 se observan masivas infecciones bacterianas y fúngicas como toxoplasmosis en el cerebro y candidiasis en el esofago, traquea y pulmones, así como el aparecimiento del sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer tumoral relacionado con el herpes."
02 diciembre 2009
¿Cómo se transmite el VIH?
01 diciembre 2009
Día Mundial del SIDA
A nivel mundial y desde el año de 1988, el 1ro de Diciembre es reconocido como el Día Mundial del SIDA por la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas.