Esta nueva especie difiere en su morfología, compartamiento y génetica de las otras dos especies de Iguanas Terrestres de Galapagos, llamadas Conolophus subcristatus y Conolophus pallidus, que suelen ser de color café.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/DIEGOC%7E1/LOCALS%7E1/Temp/moz-screenshot-1.png)
Además de las implicaciones taxonómicas de este descubrimiento, la Iguana Rosada es muy importante desde un punto de vista evolutivo pues representa la única evidencia de una profunda divergencia en el linaje de las Iguanas Terrestres de Galápagos. De hecho, la Iguana Rosada tiene un legado evolutivo tán antiguo que precede la actual geografía y configuración de las islas Galápagos.
Esta nueva especie habita únicamente en el Volcán Wolf, el más alto del archipelago. Se estima que existen en total menos de 200 individuos vivos, por lo que la Iguana Rosada de Galápagos es una especie en Crítico Peligro de Extinción.
La descripción de esta nueva especie fue publicada por Gabriele Gentile de la Università Tor Vergata (Roma, Italia) y por Howard Snell de la Universidad de Nuevo México (Albuquerque, USA) en la revista científica Zootaxa del 18 de Agosto 2009.
Cita del artículo científico:
Gentile, G. & Snell, H. (2009) Conolophus marthae sp.nov. (Squamata, Iguanidae), a new species of land iguana from the Galápagos archipelago. Zootaxa, 2201, 1–10.
Fotografía: Gabrielle Gentile
esta bien lo que han echo espero que sigan a delante
ResponderEliminar